Ir al contenido

Inspección de estructuras de ingeniería: cuestiones, profesiones y software

La inspección de estructuras de ingeniería es un área crucial para mantener la seguridad y durabilidad de las infraestructuras. En este artículo, examinamos los aspectos esenciales de esta pericia, centrándonos en las profesiones implicadas, los programas informáticos utilizados y las ventajas de su uso.

¿Qué es la inspección de estructuras de ingeniería?

La inspección de estructuras es un proceso sistemático y regulado para evaluar el estado estructural y funcional de puentes, viaductos, túneles y otras estructuras de ingeniería civil. Esta actividad es fundamental para

  • Garantizar la seguridad de los usuarios
  • Prevenir fallos estructurales
  • Optimizar los costes de mantenimiento
  • Alargar la vida útil de las infraestructuras

Las profesiones implicadas en la inspección de estructuras de ingeniería

Varios profesionales intervienen en el proceso de inspección de estructuras de ingeniería:

  • Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos: supervisan las operaciones de inspección y analizan los datos recogidos.
  • Técnicos de ingeniería civil o técnicos de acceso mediante cuerdas: realizan inspecciones sobre el terreno y redactan informes detallados.
  • Expertos en patología estructural: diagnostican problemas estructurales y proponen soluciones.
  • Gestores de infraestructuras: planifican y coordinan las campañas de inspección en toda una red de infraestructuras de acuerdo con su hoja de ruta.

Estos profesionales trabajan en sinergia para garantizar una gestión eficaz y a largo plazo de las estructuras de ingeniería.

El uso del software de gestión de infraestructuras

El software de gestión de infraestructuras desempeña un papel fundamental en la inspección de estructuras de ingeniería. Permite :

  • Hacer un inventario de todos los infraestructuras
  • Centralizar los datos de inspección
  • Planificar campañas de inspección
  • Analizar los cambios en el estado de las estructuras
  • Priorizar los trabajos de mantenimiento
  • Planificar presupuestos para programas de mantenimiento plurianuales

Entre las soluciones disponibles en el mercado, Beyond Asset y Beyond Patrol destacan por su enfoque innovador y sus funcionalidades avanzadas complementarias.

Beyond Asset: una solución completa de gestión de infraestructuras

Beyond Asset es una solución de gestión de infraestructuras especialmente diseñada para estructuras de ingeniería. Ofrece una serie de ventajas

  • Inventario de infraestructuras
  • Interfaz intuitiva para la introducción y consulta de datos de inspección
  • Módulos de planificación de intervenciones
  • Herramientas de análisis predictivo para anticipar las necesidades de mantenimiento
  • Generación automática de informes detallados

Beyond Asset permite a los gestores de infraestructuras optimizar sus procesos de mantenimiento y reducir los costes asociados. La solución reúne todos los datos de los infraestructuras -inventario, diagnóstico, mantenimiento y datos históricos- para tomar decisiones informadas y optimizar la gestión del mantenimiento.

Beyond Patrol: inspección móvil de estructuras de ingeniería

Beyond Patrol es una aplicación móvil, independiente o combinada con Beyond Asset, especialmente diseñada para inspecciones sobre el terreno. Sus principales infraestructuras son :

  • Planificar visitas, inspecciones y campañas de inspección
  • Captura de datos de inspección en tiempo real
  • Fotos y anotaciones georreferenciadas tomadas directamente desde la aplicación
  • Sincronización de datos del campo a la oficina
  • Funcionamiento offline para zonas sin cobertura de red

Beyond Patrol revoluciona el trabajo de los inspectores, permitiéndoles trabajar in situ con mayor eficacia y precisión. El gestor planifica la visita de inspección con toda la información y la asigna a un equipo. Una vez sobre el terreno, los equipos son guiados a lo largo del proceso para simplificar sus operaciones.

Las ventajas de utilizar software especializado

La adopción de soluciones como Beyond Asset y Beyond Patrol aporta una serie de ventajas a los gestores de estructuras de ingeniería:

  1. Mejora de la calidad de las inspecciones: las herramientas digitales estandarizan los procedimientos y reducen los errores humanos.
  2. Ahorro significativo de tiempo: al automatizar ciertas tareas, los profesionales pueden concentrarse en el análisis y la toma de decisiones.
  3. Optimización de los costes de mantenimiento: una mejor planificación de las intervenciones reduce los gastos innecesarios.
  4. Mayor trazabilidad: se puede acceder fácilmente al historial completo de inspecciones e intervenciones.
  5. Ayuda a la toma de decisiones: las herramientas de análisis integradas facilitan la priorización de las acciones a realizar.
  6. Cumplimiento de la normativa: el software se adapta a las normas y reglamentos de la empresa para garantizar la conformidad de los procesos de inspección.

En pocas palabras

La inspección de estructuras de ingeniería es un campo en constante evolución, en el que la experiencia humana y las herramientas digitales se complementan para garantizar la seguridad y la longevidad de las infraestructuras. El uso de software especializado como Beyond Asset y Beyond Patrol permite a los profesionales del sector afrontar los complejos retos de la gestión de infraestructuras, optimizando al mismo tiempo los recursos y mejorando la calidad de las intervenciones.

Con estas soluciones innovadoras, los gestores de infraestructuras no sólo pueden mejorar la seguridad de los usuarios, sino también prolongar la vida útil de las estructuras de ingeniería.

Compartir este artículo :